exámenes

Consejos para superar examen tipo test. Academia de refuerzo universitario.
📝Consejos para superar los exámenes tipo test

Se acerca la época de los finales y algunas materias se evalúan mediante los temidos exámenes tipo test, cada vez más comunes. ¡No entres en pánico! Desde vuestra Academia Para Universitarios os contamos algunos trucos y consejos para no sufrir durante la preparación y superar estos exámenes tipo test con garantía de aprobado.

Consejos para la preparación de exámenes tipo test

Para preparar el examen puedes seguir unos sencillos pasos que comentamos a continuación:

  • Lee a conciencia y comprende cada uno de los temas, sin que te genere dudas la información que vas a estudiar.
  • Estudia conceptos o palabras clave que te ayuden a retener las ideas principales, sin hacer un gran esfuerzo de memorización.
  • Intenta inventar posibles preguntas de examen y respóndete, de forma individual o con un compañero. Justificando las respuestas y rebatiendo las correcciones.
  • Busca exámenes de años anteriores para familiarizarte con el formato y practica con ellos periódicamente, bajo condiciones de examen, cronometrando el tiempo y elaborando la mejor respuesta posible.
  • Repasa constantemente tu material de estudio: apuntes, esquemas, resúmenes, diapositivas, etc., poniendo especial atención a los datos, fechas y nombres concretos.

Durante el examen

Cuando llegue el momento de hacer el examen, enfréntate sin miedo, estás preparado. Puedes comenzar haciendo unos breves ejercicios de respiración, que te ayudarán a mantener la calma y la concentración.

Como superar examenes tipo test. Academia de repaso universitario.En primer lugar, no olvides rellenar tus datos en cada una de las hojas. A veces los nervios juegan malas pasadas y entregar una prueba sin nombre es más común de lo que nos imaginamos.

Posteriormente, dedica unos minutos a leer con mucha atención las instrucciones. Es importante conocer cuánto tiempo dura la prueba, cómo se puntúan los aciertos, si se penalizan o no los errores, de manera que puedas planificar el tiempo del que dispones.

A medida que vayas avanzando en cada pregunta, léela tranquilamente, así como las posibles respuestas. Intenta no contestar de manera impulsiva, dejando que el cerebro reconozca y procese los contenidos que has estudiado.

De igual manera, da varias vueltas al examen. En una primera deberías marcar solamente aquellas respuestas de preguntas que tengas muy claras. Continua en la segunda ronda fijándote en las respuestas a las preguntas que consideres incorrectas, para utilizar el método de descarte: elimina las opciones que te parezcan erróneas. De entre las respuestas que aún conserves como viables, fíjate en los detalles de la información que ofrecen para optar por una u otra.

Si aun así hay respuestas que te hacen dudar, es preferible no marcarlas y dejar una pregunta sin responder, para no contar con un fallo que reste tu puntuación.

Consejos finales para exámenes tipo test

Nuestro gran consejo para exámenes tipo test: arriesga siempre que estés seguro, y en caso de no estarlo del todo, es preferible no puntuar a restar tus respuestas erróneas.

Por último, tranquilo, es imposible estadísticamente fallar en todas las respuestas de un test. Así que… ¡ánimo y a por el aprobado!

Y si no lo consigues, no olvides que en nuestra academia podemos ofrecerte clases de repaso universitario para las asignaturas que necesites. Echa un vistazo a nuestros cursos y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda.

7 claves para realizar un buen examen. Academia de refuerzo universitario.
🥇7 claves para mejorar el éxito en los exámenes

Durante nuestra vida de estudiantes, nos enfrentamos varias veces a la temida época de exámenes. Y nuestros resultados van a verse influidos por varios factores. En Academia Para Universitarios os animamos a realizar nuestro curso de Técnicas de Estudio, que os puede servir para sacar mayor rendimiento a las clases particulares universitarias. De igual manera, en este artículo os daremos algunas claves para mejorar el éxito en los exámenes.

1. Hábito de estudio.

Hábitos de estudio. Academia de clases particulares universitarias. En primer lugar, uno de los pilares para desarrollar un buen aprendizaje, es tener un buen hábito de estudio. Éste debe programarse, dedicando tiempo de calidad al estudio, y también dejando espacios de descanso y repaso.

Además de aprender los contenidos es imprescindible realizar modelos de ejercicios y exámenes de años anteriores para practicar. En ellos deberemos de ajustarnos al tiempo del que vamos a disponer el día de la prueba real. De esta manera, podemos corregir los errores y/o resolver las dudas que nos hayan podido surgir.

En nuestras clases universitarias llevamos a cabo simulacros de exámenes que nos permitan llegar bien entrenados a los exámenes. El día de antes de un examen no se debería dedicar a adquirir nuevos conocimientos, sino a afianzar aquellos adquiridos previamente.

2. Confianza en uno mismo como clave para mejorar el éxito en los exámenes.

Después de haber estado un tiempo estudiando, nuestros conocimientos con respecto a cualquier tema son mayores, incluso por encima de lo que nosotros mismos creemos en realidad. Así que, adelante, hay que hacerlo lo mejor posible.

3. Tranquilidad.

Los nervios pueden jugarnos malas pasadas y no son buenos compañeros de viaje.

La noche de antes es importante acostarse pronto para llegar al examen descansado, dejando previamente preparado el material que vayamos a necesitar: estuche, calculadora, juego de reglas, compás, etc. Igualmente, para evitar posibles imprevistos de transporte, debéis salir de casa con tiempo de sobra suficiente.

Así mismo, antes de entrar y durante el momento de ocupar nuestro sitio dentro del aula, realizar unos sencillos ejercicios para controlar la respiración puede favorecer nuestro autocontrol.

4. Tiempo de examen.

Al enfrentarnos a una nueva prueba, es imprescindible conocer el tiempo del que disponemos para realizarla, de manera que podamos distribuirlo de forma óptima.

Para ello, os recomendamos que dediquéis los primeros minutos a rellenar vuestros datos y leer por completo el examen, como primer acercamiento.

Igualmente, es imprescindible dedicar los últimos minutos del examen a revisarlo por completo.

5. La corrección y precisión en las respuestas son claves para mejorar el éxito en los exámenes.

Cuando comenzamos la realización del examen, solemos hacerlo de forma desordenada, empezando por aquellas preguntas en las que podamos obtener una mayor puntuación y retomando posteriormente aquellas que puedan ofrecernos alguna dificultad.

Además, en la elección de ese orden de respuesta, hay que tener en cuenta el valor de cada pregunta y el sistema de puntuación del examen.

Hay que asegurarse de leer cada enunciado y comprender la información que proporciona antes de comenzar con la elaboración de nuestra respuesta.

Para elaborar respuestas adecuadas, hay que redactar con calma, resumiendo y ajustándonos a lo que nos están preguntando. Siempre que sea posible, se debe evitar dejar preguntas en blanco.

Es en este momento cuando tenéis que intentar estructurar y expresar todos los conocimientos trabajados en el curso de la academia.

6. Presentación de un examen visualmente atractivo.

Una de las claves más importantes para mejorar el éxito en los exámenes es realizar uno formalmente cuidado en cuanto a estructura, caligrafía, ortografía, etc., favorece una actitud positiva en el examinador y en consecuencia, facilita su corrección.

7. Revisión del propio examen.

Por último, y no menos importante, se debe revisar todo el contenido, para comprobar que no hayamos cometido errores o podamos solventarlos antes de entregarlo.

Con un aprendizaje guiado a través de vuestros profesores, y dedicación de tiempo de calidad, los resultados serán muy positivos. Aunque no hay que olvidar que las notas no nos definen como personas, únicamente como alumnos, y en caso de no aprobar, podemos volver a intentarlo. Si necesitas ayuda, en nuestra academia te ofrecemos clases particulares universitarias que te ayudarán a afrontar con mayores garantías los exámenes. Echa un vistazo a nuestros cursos y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si lo necesitas.

¡Adelante con tus objetivos!